SALÓN MIRE 6
LA CASA
“…No cabe duda. Ésta es mi casa aquí sucedo, aquí me
engaño inmensamente.
Ésta es mi casa detenida en el tiempo…) Mario
Benedetti
El 6 Salón de Artes Visuales
MIRE es el espacio de reflexión, investigación, creación, formación en las
prácticas artísticas contemporáneas del municipio de Floridablanca y el Área
Metropolitana. Además, busca propiciar el escenario donde los diálogos y relaciones
que el arte gesta entre público y artistas tan necesarios para el desarrollo
cultural de una comunidad entren en cotidianidad y dinamismo.
Se propone pensar la región desde las tensiones entre
lo universal y lo particular, rescatando la memoria y propiciando el reconocimiento del desarrollo
social del contexto. El artista habita y devela el territorio que circunda y es
la reflexión que él realiza la que propicia la pregunta sobre lo propio, sobre
la raíz, sobre lo que se salvaguarda;
por ello los conceptos o ejes MEMORIA,
IDENTIDAD Y REGIÓN (MIRE) son la
base esencial para este propósito estético y por supuesto serán las
líneas conceptuales que abordaran los artistas participantes de MIRE.
LA CASA
La casa o lugar de refugio no debe estar en
estática, debe ser una pregunta en
movimiento, un cumulo de emociones, un paisaje cambiante capaz de alterar el
contexto desde un trasteo y búsqueda de formas, conexiones, composiciones y
nuevos cimientos.
La historia y aparición de la casa recorre
conjuntamente la historia de la ciudad, la familia y la comunidad (la maloca) o
el clan.
Casa, convocamos a
pensar y accionar desde lo visual obras en relación con esta intuición, desde
miradas extendidas, revisiones contextuales, investigaciones incisivas
y búsquedas de otras formas y maneras que desde lo visual amplíen el
campo perceptivo del artista y de su contexto.
Casa, palabra un tanto inconclusa,
interesante, inextinta, en borde de reflexión desde el arte, sinónimo de
edificación y también vivienda, hogar,
por tanto mujer, de hecho madre, esposa, hermano, hermana…
Casa, del latín choza es decir; contenido
doméstico, domicilio, mansión, evolución, rascacielos, residencia, domestico,
domado, afincado, la casa blanca, la rosada, la cural, la de citas, la de la
cultura, la de campo, la de Dios, la del diablo, la tomada, la de la perdición,
la de Bolívar, la de García Rovira, donde vivió Lenguerke, la de barro, la de
caña, la de tapia, la de hormigón, la de piel,
…la embrujada
ARTES GRÁFICAS
Para el año 2015 el 6 SALÓN MIRE, ampliando los espacios de reflexión e
investigación visual, crea la modalidad de ARTES
GRÁFICAS (comprenden todas las técnicas y prácticas del grabado, como el
aguafuerte, la punta seca, la serigrafía, la xilografía, entre otras). Lo
anterior teniendo en cuenta la importancia de las artes gráficas en la historia
del arte
nacional e internacional.
El área metropolitana cuenta con espacios de formación profesional y
empírica y artistas independientes que
desde las artes gráficas desarrollan sus obras y procesos creativos y que
pueden fortalecer la reflexión del salón por la inmersión de formas y modos de
lo gráfico desde lo contemporáneo.
MEMORIA
La investigación y creación sobre la memoria es un
acercamiento al recuerdo, al relato, al olvido y a la reconstrucción de las
historias, hechos y cosas que han trazado el proceso histórico de una comunidad.
Las acciones y creaciones de las personas son nodos de un tejido de tiempo que
es transformado y derivado en paisaje común, cuando lo generacional funda y
salvaguarda una nueva mirada en el territorio expresivo. Si entendemos que el espacio-tiempo rebate
sus alteraciones y nos inquieta para dejarnos siquiera por un instante en
silencio, entonces las memorias pueden ser y no encajar en generalidades pero
si influir en el pensamiento.
IDENTIDAD
Esta versión del salón propone a los artistas
participantes una investigación más analítica y miradas críticas que aumenten y
potencien este eje temático en tanto su acción se verá enriquecida en el
proceso y creación de la obra. También se pretende activar la dimensión
territorial posibilitando lecturas externas, globales y de resignificación del
concepto identidad desde lo contemporáneo. El pretexto temático se verá
enriquecido por múltiples lecturas,
razón por la cual el 6 Salón (MIRE) convocará otras lecturas desde el
Área Metropolitana.
REGIÓN
Se propone región como eje que viene a complementar,
dar continuidad y revelar nuevos
sentidos entre las acciones del arte y el territorio; ya que el término región
prodiga vernos en espacio y tiempo, generando una concepción consistente y por
ende la activación de memoria social con imaginario en construcción.
El campo del arte contemporáneo también supone cambios en la representación y
presentación del mismo espacio y tiempo. La región que habitamos, contiene
realidad de vivencias cotidianas, cercanías territoriales que se hacen
familiares en el trazo colectivo, en las relaciones humanas y en la necesidad
del encuentro con el otro. Esta línea
temática complementaría la reflexión estética, con miradas y conceptos desde
distintas perspectivas, insistiendo en
hacer interrelación con la memoria y la identidad, como estrategia subjetiva en
la visibilidad o invisibilidad de una región.
AREA
METROPOLITANA
Los artistas provenientes del Área Metropolitana
abordaran las temáticas antes señaladas: Memoria, Identidad y Región, articulando sus prácticas
artísticas contemporáneas con fenómenos de interrelación entre el individuo, su
memoria y la región desde las tensiones entre lo universal y lo particular. Con esto se
pretenden miradas y reflexiones al territorio para fortalecer lo colectivo, lo
multicultural, lo global y sobretodo lo regional.
MARCO INSTITUCIONAL
Plan de Desarrollo “Floridablanca Tiene Futuro.
2012-2015”
Línea Estratégica: Prestación y garantía de
servicios de cultura
Fomento apoyo y difusión de
eventos y expresiones artísticas y culturales
CRONOGRAMA OFICIAL 2015
Fecha de apertura convocatoria: 1
julio
Fecha de cierre
convocatoria: 8 de agosto
Promulgación de las obras
preseleccionadas: 10 de agosto
Recepción de las obras
preseleccionadas: 11 de agosto
Inauguración 6 Salón MIRE: 14 de
agosto
Fallo de las obras
ganadoras: 28 de agosto
Talleres de los ganadores: 29
de agosto al 12 de sept.
Cierre del Salón y premiación 14
de sept.
El 6 SALÓN MIRE convoca a los (las) artistas plásticos y
visuales de Floridablanca y el Área Metropolitana, para que presenten sus
propuestas artísticas en las siguientes modalidades:
DIBUJO: Se
otorgará un (1) incentivo a la creación
por dos millones de pesos. M/Cte.
($2.000.000)
PINTURA: Se
otorgará un (1) incentivo a la creación
por dos millones de pesos. M/Cte.
($2.000.000)
FOTOGRAFÍA: Se
otorgará un (1) incentivo a la creación
por dos millones de pesos. M/Cte.
($2.000.000)
ESCULTURA: Se
otorgará un (1) incentivo a la creación
por dos millones de pesos. M/Cte.
($2.000.000)
ARTES GRÁFICAS:
Se otorgara un (1) incentivo a la creación por dos millones de pesos. M/Cte. ($2.000.000)
OTRAS FORMAS
VISUALES: Se otorgará un (1) incentivo a
la creación por dos millones de pesos.
M/Cte. ($2.000.000)
BASES DE LA CONVOCATORIA
·
Para obras bidimensionales las
dimensiones máximas serán de 150 cms x 150 cms.
·
Las obras tridimensionales
deberán tener una dimensión máxima de 150 cms x 150cms x 150cms
·
Si la obra necesita de logística,
medios o espacios especiales distintos a lo dispuesto por la organización o
requiere materiales extras (ej.: televisor, video beam, DVD u otros) el artista
proveerá los gastos y gestión de los elementos que necesite su obra para el
montaje.
·
En el caso de Otras Formas
Visuales se comprenden las demás técnicas o modalidades (ej.: instalaciones,
performance, videoartes, arte relacional, entre otros)
·
De salir preseleccionado deberá
entregarse la obra en los tiempos estipulados por la coordinación, debidamente
enguacalada y embalada.
·
Todos los artistas
preseleccionados recibirán un estímulo económico de trescientos mil pesos m/cte
$300.000. se entregaran 20 estímulos
económicos.
·
Se podrá participar
individualmente o colectivamente con una sola obra por artista o colectivo en
cualquiera de las modalidades estipuladas.
·
El salón no se hace responsable
de obras que no hayan sido retiradas en las fechas de entrega estipuladas.
·
El jurado podrá entregar las
menciones de honor que considere necesarias.
·
Cada obra ganadora será pagada
única y exclusivamente a la persona natural o el representante del grupo
constituido que la propuso.
·
En caso de salir preseleccionado
deberá presentar la obra en los lugares establecidos por la coordinación. Si la
obra es de intervención amplia en la sala, el artista se compromete a entregar
el espacio asignado en las mismas condiciones en que le fue entregado.
·
Todos los artistas preseleccionados
deberán realizar un taller-socialización de su obra y proceso de creación en una
comunidad designada por el equipo coordinador.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La elección de
los preseleccionados y ganadores estará a cargo de un grupo de 3 jurados
maestros de las Artes Visuales. Los miembros del jurado tendrán en cuenta para
la evaluación:
·
Relación del proyecto con los
atributos de Identidad Memoria y Región propuestos
·
Innovación, solidez y calidad de
la obra plástica
El jurado no
podrá declarar desierto ninguno de los premios. Si no existe participación o
buen nivel en alguna de las modalidades, el jurado será autónomo para ceder el
premio a otra modalidad.
PUEDEN PARTICIPAR
·
Los (las) artistas de las artes
visuales, mayores de edad, oriundos o residentes en el Área Metropolitana.
(Floridablanca, Bucaramanga, Girón y Piedecuesta)
·
Personas naturales extranjeras o
de otros departamentos, mayores de edad, que acrediten una residencia mínima de
tres (3) años el Área Metropolitana.
Para oriundos de otros departamentos, la residencia deberá certificarse
mediante declaración extrajudicial. Para oriundos de otros países, la residencia
deberá certificarse a través del organismo colombiano encargado de emitir dicha certificación.
·
Grupos constituidos conformados
para participar en la presente convocatoria. El grupo constituido deberá
presentar una carta autenticada en Notaria en donde conste la aceptación de
todos sus miembros de las condiciones de la presente convocatoria y se designe
un representante del grupo para efectos contractuales (descargar formato grupo
constituido en www.salonmire6.blogspot.com). Todos los miembros del grupo
constituido deberán cumplir las calidades de origen y residencia de las
personas naturales.
NO PUEDEN PARTICIPAR
Funcionarios
públicos adscritos a las entidades públicas aportantes y/o las personas
naturales que estén impedidas para contratar con el Estado.
El cónyuge o
compañero permanente y las personas naturales que tengan vínculos de parentesco
hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil
con los servidores públicos de las instituciones organizadoras
Las obras que
hayan sido exhibidas en anteriores Salones o eventos plásticos.
Los ganadores
del 5 SALÓN MIRE
CAUSALES DE EXCLUSIÓN
·
Serán excluidos del proceso de
preselección aquellas obras que no cumplan las condiciones formales de
participación establecidas en la presente convocatoria.
·
Los proyectos deben ser inéditos
y no haber participado en otra convocatoria al momento de ser presentados.
·
Ningún participante podrá
presentar más de una obra por modalidad artística; en caso contrario todas las
propuestas presentadas por aquel serán excluidas en el proceso de preselección.
·
Si se está participando en un
grupo constituido, no se podrá participar como persona natural
·
Las obras que no cumplan con los
ejes temáticos propuestos.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
EL PARTICIPANTE DEBERÁ MARCAR Y ENTREGAR EN UN PRIMER SOBRE SELLADO
(UTILIZANDO UN SEUDÓNIMO) LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS EN MEDIO
DIGITAL EN UN CD O
DVD
·
3 Fotografías en formato JPG en distintos ángulos de la obra a participar (en el caso de obras
virtuales como videoartes, video instalaciones, net art etc. Se deberá anexar
en el Cd o DVD la información de la
propuesta en formato .mov /.mp4 con peso
no mayor a 500 mega bites, o también se podrá reseñar el enlace de YouTube y/o
vimeo donde esta hospedada la propuesta)
·
Texto con propuesta
artística/marco conceptual de la obra a participar, (máximo 4 cuartillas, en
fuente Arial 12).
·
Ficha técnica de la obra:
Seudónimo:
Dimensiones:
Técnica:
Título:
EN UN SEGUNDO SOBRE LOS
SIGUIENTES DOCUMENTOS:
IMPRESO: Formulario de participación, diligenciado y firmado (Para grupos
constituidos deberá firmarse por cada uno de sus integrantes) se podrá
descargar en: www.salonmire6.blogspot.com
EN DIGITAL: CD/ DVD
·
Hoja de vida /portafolio
·
Hoja de vida artística de los
miembros del grupo (en el caso de los colectivos).
·
Fotocopia ampliada del documento
de identidad en el caso de personas naturales (Para los grupos constituidos se
debe adjuntar la carta de conformación del grupo y fotocopia de los documentos
de identidad de cada uno de sus integrantes)
EL PAQUETE QUE SE ENTREGUE DEBERÁ
CONTENER LOS (2) DOS SOBRES Y SERÁ MARCADO ASÍ:
·
Modalidad en la que participa
·
Nombre de la obra
·
Nombre del proponente
·
Dirección de correspondencia
·
Teléfono fijo - Teléfono móvil
(celular)
·
Correo electrónico
Los sobres con
el material físico y digital deberán enviarse en un solo paquete por correo
certificado, o entregarse personalmente en horas de oficina hasta el día 8 de
Agosto de 2015 a las 12:00 M D, en la siguiente dirección:
CASA DE LA CULTURA PIEDRA DEL SOL
Carrera 7 #
4-35 Floridablanca, Santander
Mayores
informes: Coordinación 6 Salón MIRE
Cel.3216307692
- 3188240289 - 3163338936
ARTISTAS SELECCIONADOS
DEBERES DE LOS ARTISTAS GANADORES
·
Llevar a cabo un
laboratorio/taller de artes plásticas donde se socializará sobre su obra en el
MIRE en una comunidad del Área Metropolitana, designada por la coordinación del
Salón.
·
La duración del taller será de 6
horas.
·
Presentar un informe final del
taller con fotografías y video.
·
Presentar la documentación
requerida por el grupo coordinador, para el caso de estímulos artísticos por
preselección y selección.
DERECHOS DE LOS ARTISTAS
GANADORES
·
Recibir el pago del incentivo
así: El 100% luego de la entrega del
informe final del taller con la comunidad.
ACLARACIÓN DE TÉRMINOS
·
Se podrán solicitar aclaraciones
de los términos de la presente convocatoria a través del correo electrónico:
salonmire6@gmail.com
·
La solicitud deberá incluir el
nombre completo y la cédula de ciudadanía del solicitante. El correo mediante
el cual se contestarán las solicitudes será el mismo descrito anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario